Gracias por inscribirte para el taller de yoga Nidra!
Te comparto cinco tips para tener en cuenta para formular tu sankalpa.
1️⃣ Debe ser íntimo, personal y formulado con tus palabras.
Tu sankalpa debe estar en coherencia con quien sos. Debe surgir de tus deseos personales, no de lo que otros te pidan o esperen de vos. Formulalo en primer persona y con tus propias palabras! El sankalpa no tiene que armarse usando palabras especiales, no tiene que ser algo "formal", todo lo contrario tiene que estar formulado con palabras y expresiones que te resuenen a vos! Como el sankalpa es algo íntimo, te recomiendo que no lo divulgues, y te lo guardes para vos mism@, esto es para evitar intervenciones/opiniones externas, y para que te sientas totalmente libre a la hora de elegirlo.
2️⃣ Debe ser formulado con una frase corta y concisa.
Cuanto más breve, mejor! La idea es que la frase tenga las palabras exclusivamente necesarias para que quede clara tu intención.
3️⃣ Evita las palabras <deseo>, <quiero> y <no>.
El sankalpa debe formularse como una realidad que ya esta sucediendo. Cuando usamos las expresiones "quiero" o "deseo" el cerebro interpreta que hay una escasez o falta, y por eso la "deseas". Por otro lado, la palabra "NO" se enfoca en lo negativo, y el sankalpa tiene que ser formulado en afirmativo, enfocado en el cambio que deseas lograr en positivo. Por esto, aunque al principio lo sientas como contradictorio, evita las expresiones mencionadas.
4️⃣ Formular en afirmativo y en tiempo presente.
Como dice en el tip anterior si tu sankalpa implica cambiar algo que consideras negativo no debemos enfocarnos en el problema sino en la solución. También cuando formulamos un sankalpa en tiempo futuro nuestro cerebro interpreta que eso no es real, sino que es una expectativa que se logrará en "un futuro" (quién sabe cuando, no?)
5️⃣ Elegí una intención a la vez.
Como dice el dicho "quien mucho abarca, poco aprieta". Si sentís que hay varias cosas que queres intencionar, primero proponete observar si no hay un patrón raíz que es la causa de todas ellas. Si encontrás ese patrón enfocate en él, si no lo encontrás proponete ordenarlos por prioridad y comenzar con el que sea más urgente.
Ejemplo:
Si la persona se siente ansiosa y quiere modificar este aspecto, teniendo en cuenta los tips mencionados 👆🏽 la formulación sería:
Me siento en calma. ✅ o
Soy una persona paciente. ✅
Como mi ritmo de vida me tiene ansios@ y siempre estoy acelerad@ quiero dejar de sentirme ansioso@. ❌
No estoy ansios@. No siento ansiedad. ❌ Quiero sentirme calmad@. Quiero ser una persona paciente. ❌
Me voy a sentir en calma. Voy a ser una persona paciente. ❌
Si tenes alguna duda sobre como formular tu sankalpa, escribime!!
#meditacion #yoganidra #meditacionyoganidra #nidra #bienestar #coaching #namaste #espiritualidad #meditar #sabiduria #prosperidad #pensamientos #mentesana #crecimientopersonal #yoga #nidrameditation #apas #apasyoga #meditacionencaseros #meditacionenpodesta
Comments